Saltar al contenido
Bolsa de Valores de Chile Magazine
  • Inicio
  • Noticias Economicas
  • Aciones y Precios
  • Precio Criptomonedas
  • Foro Bolsa
  • Fear and GreedAmpliar
    • English
    • Español
  • Contacto
Bolsa de Valores de Chile Magazine
Economía

El cambio climático está provocando calor extremo e inundaciones en 2022

PorCarlos Smith 28/06/2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • WhatsApp
  • Telegram
  • LinkedIn
  • Copy Link

5/5
El cambio climático está provocando calor extremo e inundaciones en 2022

© Noticias. FOTO DE ARCHIVO: Los automóviles se detienen ante un área inundada, después de que el ciclón Batsirai tocara tierra, en una carretera en Vohiparara, Madagascar, el 6 de febrero de 2022. Fotografía tomada con un dron. REUTERS/Christophe Van Der Perre/Foto de archivo

2/5

Por Gloria Dickie

LONDRES (Noticias) – Los fenómenos meteorológicos extremos, desde abrasadoras olas de calor hasta aguaceros inusualmente fuertes, han causado una agitación generalizada en todo el mundo este año, con miles de personas muertas y millones más desplazadas.

En los últimos tres meses, las lluvias monzónicas provocaron inundaciones desastrosas en Bangladesh y brutales olas de calor arrasaron partes del sur de Asia y Europa. Mientras tanto, la sequía prolongada ha dejado a millones al borde de la hambruna en África Oriental.

Gran parte de esto, dicen los científicos, es lo que se espera del cambio climático.

El martes, un equipo de científicos del clima publicó un estudio en la revista Environmental Research: Climate. Los investigadores analizaron el papel que ha jugado el cambio climático en los eventos climáticos individuales durante las últimas dos décadas.

Los hallazgos confirman las advertencias de cómo el calentamiento global cambiará nuestro mundo, y también aclaran qué información falta.

Para las olas de calor y las lluvias extremas, «encontramos que tenemos una comprensión mucho mejor de cómo está cambiando la intensidad de estos eventos debido al cambio climático», dijo el coautor del estudio Luke Harrington, científico climático de la Universidad Victoria de Wellington.

Sin embargo, se comprende menos cómo el cambio climático influye en los incendios forestales y las sequías.

Para su artículo de revisión, los científicos se basaron en cientos de estudios de «atribución», o investigaciones que tienen como objetivo calcular cómo el cambio climático afectó un evento extremo utilizando simulaciones por computadora y observaciones meteorológicas.

También hay grandes lagunas de datos en muchos países de ingresos bajos y medianos, lo que dificulta la comprensión de lo que sucede en esas regiones, dijo la coautora Friederike Otto, una de las climatólogas que lidera la colaboración internacional de investigación World Weather Attribution (WWA).

OLAS DE CALOR

Con las olas de calor, es muy probable que el cambio climático esté empeorando las cosas.

«Prácticamente todas las olas de calor en todo el mundo se han vuelto más intensas y más probables por el cambio climático», dijo el coautor del estudio Ben Clarke, científico ambiental de la Universidad de Oxford.

En general, una ola de calor que anteriormente tenía una probabilidad de 1 en 10 de ocurrir ahora es casi tres veces más probable, y alcanza temperaturas máximas de alrededor de 1 grado Celsius más altas, de lo que hubiera sido sin el cambio climático.

Una ola de calor de abril en la que el mercurio superó los 50 °C (122 Fahrenheit) en India y Pakistán, por ejemplo, fue 30 veces más probable debido al cambio climático, según WWA.

Las olas de calor en el hemisferio norte en junio, desde Europa hasta Estados Unidos, resaltan «exactamente lo que muestra nuestro artículo de revisión… la frecuencia de las olas de calor ha aumentado mucho», dijo Otto.

LLUVIA E INUNDACIONES

La semana pasada, China experimentó grandes inundaciones, luego de fuertes lluvias. Al mismo tiempo, Bangladesh fue azotado por un diluvio que provocó inundaciones.

En general, los episodios de fuertes lluvias son cada vez más comunes e intensos. Esto se debe a que el aire más cálido contiene más humedad, por lo que las nubes de tormenta son «más pesadas» antes de que eventualmente se rompan.

Aún así, el impacto varía según la región, y algunas áreas no reciben suficiente lluvia, según el estudio.

SEQUÍA

Los científicos tienen más dificultades para descubrir cómo el cambio climático afecta la sequía.

Algunas regiones han sufrido una sequía continua. Las temperaturas más cálidas en el oeste de EE. UU., por ejemplo, están derritiendo la capa de nieve más rápido y provocando la evaporación, según el estudio.

Y aunque las sequías de África Oriental aún no se han relacionado directamente con el cambio climático, los científicos dicen que la disminución de la temporada de lluvias de primavera está relacionada con aguas más cálidas en el Océano Índico. Esto hace que las lluvias caigan rápidamente sobre el océano antes de llegar al Cuerno.

INCENDIO FORESTAL

Las olas de calor y las condiciones de sequía también están empeorando los incendios forestales, en particular los megaincendios, aquellos que queman más de 100 000 acres.

El fuego se desató en el estado estadounidense de Nuevo México en abril, después de que una quema controlada en «condiciones mucho más secas de las reconocidas» se salió de control, según el Servicio Forestal de EE. UU. Los incendios quemaron 341,000 acres.

CICLONES TROPICALES

A escala global, la frecuencia de las tormentas no ha aumentado. Sin embargo, los ciclones ahora son más comunes en el Pacífico central y el Atlántico norte, y menos en la Bahía de Bengala, el Pacífico norte occidental y el Océano Índico sur, según el estudio.

También hay evidencia de que las tormentas tropicales se están volviendo más intensas e incluso se están estancando en tierra, donde pueden generar más lluvia en una sola área.

Entonces, si bien el cambio climático podría no haber hecho que el ciclón Batsirai fuera más probable que se formara en febrero, probablemente lo hizo más intenso, capaz de destruir más de 120,000 hogares cuando golpeó Madagascar.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • WhatsApp
  • Telegram
  • LinkedIn
  • Copy Link
Carlos Smith

Carlos Smith ha sido periodista durante más de 10 años, y tras incorporarse a al periodismo pasó casi cinco años cubriendo la política Internacional, con especial atención a la Política de Europa, Antes de eso, hizo una temporada de más de una docena de años trabajando en revistas de economía, hoy en día se integra a Bolsa de valores Magazine como periodista contribuidor e independiente.

Twitter LinkedIn

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Credit Suisse promete revisar su gestión de riesgos después de una letanía de escándalos
SiguienteContinuar
Un superyate incautado de $ 300 millones vinculado a un magnate del oro ruso sancionado llegó a la Bahía de San Diego con la bandera de EE. UU.
FORO BOLSA DE SANTIAGO
SUGAR DADDY CHILE

Temas Mas Leidos

acciones años Biden bitcoin china como con consejos contra del después dice economia Elon está están finanzas ganancias Inflación informe las los medida Mercado mientras millones Musk más noticias para pero petroleo podría por primer Qué Rusia según sobre sus Trump Twitter Ucrania una varios

Aviso Legal

Todos los productos financieros implican un cierto nivel de riesgo, y usted debe asegurarse de que comprende bien el riesgo implícito, puesto que algunos productos financieros podrían no ser adecuados para todas las personas.
No debe invertir más de lo que pueda permitirse perder, y debe asegurarse de comprender a cabalidad los riesgos que implica. Antes de tomar acción basándose en cualquier información en esta página web, debe evaluar si dicha información se ajusta a sus circunstancias, y le recomendamos que busque asesoría financiera independiente si es necesario.
Además se declara este Blog no es el Sitio oficial de la Bolsa de comercio de Chile, ni tampoco se puede transar valores o dinero en esta pagina web, solo ver información detallada de la actualidad económica y precios actualizados de las acciones transadas en Chile para ver o visitar la pagina web de la bolsa de comercio de Chile visite bolsadesantiago.com

Carlos Smith
Web Developer

En bolsadevalores.cl participamos en el programa de afiliados de Amazon, obtenemos ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces a productos de Amazon de nuestra web que cumplen los requisitos aplicables.

Tanto Amazon como el logo de Amazon son marcas registradas de Amazon.com, Inc. o sus afiliados.

@Derechos reservados Blog Bolsa de valores

  • Foro bolsa
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Sitemap
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Economicas
  • Aciones y Precios
  • Precio Criptomonedas
  • Foro Bolsa
  • Fear and Greed
    • English
    • Español
  • Contacto